top of page

COMO NACIÓ UNA PLATAFORMA

  • radiogaroecadenase
  • 6 oct 2023
  • 2 Min. de lectura


De vuelta de El Hierro a Tenerife me sorprendió la noticia de que La Residencia de Mayores de Frontera se había desalojado para hacer unas reformas; la verdad es que cogí la noticia con preocupación; ¡ una residencia tan acogedora!, con un pasillo corredor que rodeaba el edificio principal y hacía posible pasar unos ratos muy agradables con los usuarios. Por las mañanas, nos reuníamos en la terraza que nos daba la sombra, mirando a Tigaday, por la tarde, en la terraza trasera, mirando hacia el campanario. Es verdad que era visible una barrera, que creo que era salvable; el acceso al inmueble se hacía a través de una rampa con un desnivel bastante pronunciado. Desde el año 2017 que se cerró, hasta que yo empiezo a preguntar a los vecinos por los trabajos, no había pasado mucho tiempo; la respuesta era siempre la misma, están trabajando en ella, y si preguntaba a algún trabajador público, la respuesta era la misma. Un día decidí ir directamente a la Residencia, y menuda sorpresa desagradable, el inmueble presentaba un abandono total. El pueblo no estaba informado o lo tenían engañado. Fue suficiente que nos reuniéramos tres personas en torno a unos cafés, Ramón Padrón Cejas estaba presente, cuya hermana fue llevada junto a los otros residentes, a la Residencia de Echedo, al norte de la isla, y tanto es lo que le apena esa distancia, que lo tiene sumido en una gran tristeza, sabe que detrás irá él, que si nada lo remedia, su camino será estar lejos de su entorno, el de toda una vida. La situación la vi grave, pensé en crear una plataforma y recoger firmas para la concienciación e información de la situación, que la obra de La Residencia estaba parada, y elevar nuestra demanda de información a las autoridades. Así nació La Plataforma por La Reapertura de La Residencia de Frontera. Hemos mantenido reuniones con el Presidente de El Cabildo de El Hierro, Sr. Alpidio Armas; Diputado de El Común, Sr. Rafael Yanes; El Director de Asuntos Sociales, Miguel Ángel Naranjo y Marta Arocha. La justificación o justificaciones a las que en una y otra vez despachó la paralización de la obra, el Sr. Alpidio, no nos convenció, ni a La Plataforma, ni a los técnicos que de forma privada consultábamos. Creemos que la incompetencia y la poca habilidad de negociación, se unieron para dejar como únicas víctimas, a unos hombres y mujeres que trabajaron duro para dejarnos una isla mejor. El infortunio es tal, que El Gobierno de Canarias obligó a El Cabildo de El Hierro, a devolver 2,3 millones de euros por la no ejecución de los trabajos, para los cuales se le concedió ese importe. Parece obvio que estábamos en lo cierto, no había justificación para justificar lo injustificable, mas que la incompetencia. Cualquiera que haya trabajado con la Administración, sabe que el problema constante para la ejecución de cualquier obra, siempre radica en un tema económico, aquí no, aquí el dinero lo devuelven y pagamos los intereses. Esta plataforma no se rinde, seguirá trabajando hasta la apertura de nuestra Residencia, así se lo hice saber en la primera reunión mantenida con el Sr. Alpidio Armas, el 1 de septiembre de 2021. Angélica Calero Armas. Plataforma por La Reapertura de La Residencia de Frontera.

Comentarios


bottom of page