EDUCACIÓN INCLUYENTE
- radiogaroecadenase
- 30 may 2016
- 3 Min. de lectura

Pope Francis waves after leading his weekly general audience at St. Peter’s Square at the Vatican June 11, 2014. REUTERS/Giampiero Sposito (VATICAN – Tags: RELIGION) NOTA DE PRENSA La Secretaria General Iberoamericana y el Papa Francisco acuerdan impulsar la educación incluyente Ciudad del Vaticano, 30 de mayo de 2016 – La juventud, la educación y la inclusión social de los jóvenes son clave para el futuro sostenible de Iberoamérica. Con este telón de fondo, la Secretaria General Iberoamericana, Rebeca Grynspan, mantuvo el domingo 29 de mayo un encuentro en el Vaticano con su Santidad el Papa Francisco, durante el cual acordaron la firma de un convenio entre la Secretaria General Iberoamericana (SEGIB) y Scholas Ocurrentes para fomentar la educación como agente de integración social. Scholas es la red mundial de escuelas que nació inspirada por el Papa para apoyar a escuelas de menores recursos con el fin de fomentar una educación incluyente. La reunión con Jorge Bergoglio tuvo lugar en el marco del VI Congreso Mundial de Scholas Ocurrentes, subrayando los objetivos compartidos con la SEGIB en torno a educación, cultura, juventud y desarrollo. El acuerdo fomentará la participación de Scholas en actividades como el Laboratorio de Innovación Ciudadana que la SEGIB realiza anualmente, y que busca nuevas formas de resolver problemáticas sociales con gran protagonismo juvenil. Por su parte, la SEGIB participará en las actividades de Scholas en los países de Iberoamérica. La Secretaria General Iberoamericana explicó al Papa que «Juventud, Emprendimiento y Educación» será el lema de la XXV Cumbre Iberoamericana de Jefes de Estado y de Gobierno (28-29 de octubre de 2016, Cartagena de Indias, Colombia) y expresó el deseo de la Conferencia Iberoamericana y de SEGIB de impulsar un “diálogo intergeneracional, ya que nosotros tenemos que oír a los jóvenes, también los jóvenes nos tienen que oír a nosotros». Más de una tercera parte de la población de la región tiene entre 15 y 29 años y un 70% de los universitarios latinoamericanos son la primera generación en sus familias en acceder a la educación superior. El Papa y la Secretaria General Iberoamericana coincidieron en que estas cifras subrayan la importancia de seguir impulsando políticas que apoyen la educación y la generación de oportunidades para los jóvenes. Además de participar en el VI Congreso Mundial de Scholas Occurrentes, Rebeca Grynspan mantuvo reuniones bilaterales en Roma con miembros del Instituto Italo-Latinoamericano (IILA), con el gobierno de Italia, así como con representantes los organismos de la ONU presentes en la capital italiana. Enlaces de interés: Hacia la #CumbreColombia Scholas Ocurrentes La Secretaría General Iberoamericana es el órgano permanente de apoyo a la Conferencia de Jefes de Estado y de Gobierno en la preparación de las Cumbres Iberoamericanas y encargado de llevar a cabo los mandatos que se derivan de las Cumbres y Reuniones Iberoamericanas. Trabaja con los 22 paises iberoamericanos para lograr el fortalecimiento de la comunidad iberoamericana, impulsando la cooperacion en la educación, la cohesión social, la innovación y la cultura en los países de habla hispana y portuguesa en América Latina y la Península Ibérica. La XXV Cumbre Iberoamericana de Jefes de Estado y de Gobierno tendra lugar del 28 al 29 de octubre de 2016 en Colombia, con el lema “Juventud, Emprendimiento y Educacion”. Más información: http://www.segib.orgSíganos: @SEGIBdigitalParticipe:https://www.facebook.com/SEGIB Contacto para medios: Marcelo Risi, Jefe de prensa MRisi@segib.org (+34) 91 590 1980 Si no desea recibir mensajes de correo electrónico de Secretaria General Iberomericana en el futuro, déjenoslo saber oprimiendo aquí. Secretaria General Iberomericana, Paseo de Recoletos, 8 ., Madrid, . 28001 Spain
Comments