FIESTAS DEL VERANO EN NUESTRO VALLE
- radiogaroecadenase
- 1 sept 2023
- 3 Min. de lectura

CRÓNICAS PRETÉRITAS LAS FIESTAS DEL VERANO EN EL GOLFO, HAN CONCLUIDO. Gracias a Dios, las fiestas del verano en nuestro valle han concluido felizmente sin incidente alguno, con alegría desbordante, y con muchísima afluencia de gente, he hecho una observación muy importante a mi juicio, cuál es la gran cantidad de niños y jóvenes con que cuenta este pueblo, algunos de origen y rasgos latinos, que se van incorporando a nuestra sociedad para enriquecerla cultural y socialmente, se les ve integrados en asociaciones deportivas, incluso participando hasta en los equipos de lucha canaria. Es de resaltar la gran cantidad de bailarines que acompañaron a las sagradas imágenes en sus procesiones y actos religiosos, bailarines en su mayoría jóvenes y adolescentes, hasta nuestra pequeña nietita Cristina hizo su debut como bailarina, ilusionada se impacientaba por llegar pronto a la iglesia para incorporarse al grupo de bailarines infantiles, también bailó con su madre de pareja en la Bajada de San Salvador, y ya se le ha impregnado el fervor patriótico de nuestro pueblo, siempre he mantenido lo importante que resulta dejar que esos niños, nuestros hijos que nacieron y viven fuera, puedan integrarse y participar en los actos festivos de nuestros pueblos, por eso me disgustó tanto, cuando hace unos años, los grupos de bailarines de Frontera y San Andrés no querían la pàrticipación de estos, nuestros hijos, en las procesiones, tanto aquí en Frontera como en San Andrés, de cuya circunstancia me quejé formalmente ante las autoridades del momento, y parece que mi queja surtió efecto, como era natural, ser bailarín en nuestra isla no ha sido nunca una profesión, ha sido y será siempre un sentimiento. Las fiestas del verano en Frontera vienen de larga tradición, con los cambios naturalmente que se van imponiendo de acuerdo a las épocas, pero desde que yo tengo uso de razón, y por las referencias de tiempos anteriores, durante los meses de Julio, Agosto y Septiembre, y como consecuencia de las mudadas, nuestro valle incrementa su población de manera muy notable, recibiendo a residentes de los pueblos altos de la isla, a herreños residentes en otras islas , y a emigrantes en América que cada año alegran nuestras casas. Me dice mi hijo Donacio, emigrante en Londres, que pasar un verano sin venir a El Hierro, es casi como no vivirlo. Frontera tiene cada año un extenso y variado programa de fiestas, religiosas, culturales, sociales, deportivas etc., que empieza con La Bajada de San Salvador y termina con La Fiesta de La Vendimia en Merese, y me ha parecido que este año han destacado las jornadas culturales en El Ayuntamiento, en El Cit y en nuestras plazas, con intervención de destacadas personalidades de la cultura y la historia, que nos han enriquecido culturalmente con sus importantes disertaciones. Ahora hemos vuelto a la normalidad cotidiana, nuestros hijos y nietos residentes fuera han vuelto a sus lugares de trabajo o estudio, y nosotros los mayores esperamos la necesaria salud, para otro año volver a tenerlos en nuestras casas. Falta ahora las fiestas de Los Remedios en San Andrés, La Paz en El Pinar, Los Reyes en La Dehesa el dia 24 de Septiembre, Fiesta Insular, y después San Simón en Sabinosa el 26 de Octubre . Entre las innovaciones de este año, debo anotar La Luchada de Candelaria, antaño muy importante dentro del programa de las fiestas, las luchadas de San Lorenzo y Candelaria, contribuían notablemente al prestigio los festejos veraniego pues habitualmente se enfrentaban importantes equipos unas veces insulares y otras con equipos de otras islas. En los últimos días de Agosto, un grupo de amigos acompañamos a la familia del recordado gran luchador Juan Barbuzano, a una misa por su alma celebrada en La Parroquia de San José en Isora, y a continuación a un homenaje en El Cementerio frente a su tumba donde ya descansa para siempre. Entiendo que las nuevas autoridades de Frontera, buscaran la manera de promocionar debida y merecidamente el inmueble donde están depositados los recuerdos deportivos del gran luchador herreño. Apuntes para la historia
Comments