top of page

INVERTIR

  • radiogaroecadenase
  • 20 oct 2017
  • 2 Min. de lectura


Se invierte en ganadería y luego en curar las enfermedades Recientes estudios demuestran que no solo el consumo de carne daña la salud, sino que el contacto con ella puede llevar a enfermar. El matar animales, el cómo los matamos y lo que se hace despues con ellos en los mataderos afecta a la salud del ser humano, que no obstante y a pesar de no pocas señales, sigue en su empeño de considerar la carne como un alimento de primera necesidad, a pesar de que la piramide alimenticia recomendada por nutricionistas y dietistas es totalmente inversa, ellos recomiendan el cosumo de carne y grasas en ultimo lugar. El Estado se causa en parte a sí mismo los problemas, pues cuántos miles de millones son empleados primero en la ganadería intensiva y luego en curar las enfermedades resultantes de ella. La mayoría de las personas han perdido la relación con la vida, con los animales. Millones de personas viven en ciudades y raramente han visto una vaca, un cordero o un pavo y cuando tienen un filete en el plato han olvidado que ese trozo de carne antes perteneció a un ser vivo que contra su voluntad fue llevado al matadero para ser cruelmente matado. Es posible que durante las vacaciones acariciermos con gusto a una vaca, pero al llegar al hotel por la noche, nos la comemos tambien con gusto. El escritor francés Romain Rolland dijo: «La crueldad con los animales, aunque sea con la indiferencia ante su sufrimiento, según mi punto de vista es uno de los pecados mas grandes de la humanidad. Si el hombre crea tanto sufrimiento ¿qué derecho tiene entonces de quejarse cuando él mismo sufre?». Teresa Antequera Cerverón Del programa: „El asesinato de los animales es la tumba de los hombres“ www.radio-santec.com

Comments


bottom of page