LA FERIA AGROCANARIAS
- radiogaroecadenase
- 6 nov 2023
- 2 Min. de lectura

CRÓNICAS PRETÉRITAS Por Donacio Cejas Padrón LA FERIA AGROCANARIAS SE CELEBRÓ EN FRONTERA Nuestra isla de El Hierro, y especialmente el Municipio de La Frontera han sido elegidas por La Consejería de Agricultura del Gobierno de Canarias, para que se celebrara aquí la Feria Agrocanarias de este año dos mil veintitrés. Contentos debemos estar por esta importante decisión y agradecemos especialmente al Sr. Consejero de Agricultura, nuestro estimado paisano Narvay y a su equipo la esmerada programación del evento que se celebró en la Plaza Benito Padrón de Tigaday, que por su amplitud y estratégico emplazamiento reúne las necesarias condiciones para grandes celebraciones. Se desplazaron hasta Frontera los elementos necesarios de mobiliario y logística para que los expositores y participantes en la feria pudieran organizar y exponer sus productos de la manera requerida, además los amplios espacios para la circulación de los asistentes permitió el movimiento de personas con comodidad y holgura. Numerosas empresas relacionadas con la agricultura y la ganadería, procedente de otras islas adornaron sus puestos de exposición y venta con gran lucimiento, y lo mismo La Cooperativa del Campo de Frontera, y La Cooperativa de Pescadores Pescarestinga se hicieron presentes, y también empresas particulares de nuestra isla, y también de fuera se sumaron a la celebración, El Cit de El Hierro dirigido por Amós Luzardo no faltó a la cita y como siempre lució con luz propia, algo a los que nos tiene acostumbrados Amós. Yo tuve la curiosidad de obsequiar para que fuera expuesta en el stand de La Cooperativa una botella de vino de la cosecha del año 1,961, de La Bodega Tigaday de D. Matías Castañeda Padrón, seguramente el vino más viejo que hay en nuestra isla perfectamente documentado y conservado en barricas de roble durante sesenta y dos años. Por el contrario, la entidad oficial Mercahierro, inexplicablemente, no participó con los productos herreños que comercializa, no se hizo presente en la feria, por lo tanto los asistentes herreños, así como los venidos de fuera, no tuvieron oportunidad de conocer, degustar y adquirir nuestros productos locales, que son producidos con tanto esfuerzo y trabajo por los herreños. Siempre he oído decir aquello de “ En el pecado llevas la penitencia”, y así le sucederá a quienes por causas inexplicables no permitieron que Mercahierro estuviera presente en el evento. Una irresponsabilidad más a la que nos tienen acostumbrados algunos de nuestros políticos . Pareciera que hay razones para estar contentos con el resultado de la feria en Frontera, pues fué muy concurrida la asistencia de visitantes, y los productos expuestos gozan sin duda de gran calidad y excelente presentación. APUNTES PARA LA HISTORIA
Commentaires