top of page

NUEVA CORPORACIÓN CONSTITUÍDA

  • radiogaroecadenase
  • 20 jun 2023
  • 4 Min. de lectura


CRÓNICAS PRETÉRITAS Por Donacio Cejas Padrón SE HA CONSTITUIDO LA NUEVA CORPORACIÓN EN EL AYUNTAMIENTO DE LA FRONTERA En el día de ayer, conforme a la norma, se han constituido las nuevas corporaciones municipales en España, que regirán los destinos de los ayuntamientos durante los próximos cuatro años. En tal virtud, también en nuestro pueblo de La Frontera, nuevos vecinos tomaron ayer posesión de sus cargos de concejales, y entre ellos el nuevo alcalde Pablo Rodríguez Cejas, un joven soñador, nacido precisamente en la calle Amador a pocos metros de distancia del edificio municipal, profesor de enseñanza primaria, presidente de la agrupación cultural Amador, ya viene con bastante experiencia en la administración pública, por sus años de concejal en el mismo ayuntamiento, y también por su etapa de senador durante una legislatura, durante la cual muchas veces en El Senado de España, se oyó hablar de la lejana y mas pequeña isla del archipiélago canario. Ahora junto a su equipo de gobierno formado por dos organizaciones políticas de carácter insular en coalición, asume ilusionado junto a sus compañeros el reto de luchar por su amado pueblo de La Frontera que viene soportando desde hace algún tiempo muchas carencias que dificultan la vida diaria del municipio y su desarrollo económico. El nuevo alcalde, conoce perfectamente las necesidades de Frontera, y seguro que a partir de mañana todo el nuevo equipo municipal se aprestará a trabajar sin desmayo por mejorar la calidad de vida de sus vecinos. Este Valle de El Golfo que en las últimas décadas del siglo pasado inició un proceso de desarrollo acelerado y progresista sustentado significadamente en los nuevos cultivos agrícolas en las zonas bajas de El Matorral, además de una notable expansión urbanística, con el regreso de emigrantes herreños de Venezuela, que con sus aportaciones económicas influyeron de manera muy notable en esos cambios, y con la construcción del Túnel de Los Roquillos, la ampliación del Puerto de La Estaca, la creación de las cooperativas agrícolas y pesquera, el nuevo Hospital General de Valverde y otros factores concurrentes, dieron un impulso evidente y palpable al desarrollo de Frontera. Pero cierto es también, que hace un tiempo venimos notando un estancamiento y una merma del dinamismo creador que nuestro pueblo, ciertas políticas de normas urbanísticas restrictivas y otros factores adversos que el nuevo alcalde conoce perfectamente, han detenido ese desarrollo a que Frontera ha aspirado, y que ahora el nuevo equipo de gobierno tratará de retomar y reemprender. El discurso de toma de posesión del nuevo alcalde, fué a mi juicio una pieza oratoria delicada, prudente, respetuosa, responsable y prometedora, sin reproche alguno para nadie, ofreciendo mano tendida a todos los concejales, tanto del equipo de gobierno como de la oposición, invitándoles a todos a luchar en mutua colaboración por sacar adelante a nuestro pueblo. El anterior alcalde D Miguel Angel Acosta no asistió al pleno, días antes se ausentó de la isla, y por lo tanto perdió la oportunidad de vivir el acto de toma de posesión de la nueva corporación en normalidad democrática. El Salón de Plenos del Ayuntamiento, completamente lleno, fué testigo de un acto que como ha sucedido tantas veces cuando hay cambio de Autoridades, pasa a formar parte de la historia local. Mirando las fotos de los alcaldes habidos colocadas en las paredes del salón tuve un recuerdo emocionado y respetuoso para todos ellos a los que mi ya larga vida me ha permitido conocer a partir del tercero, es decir, no conocí a D. Rafael Zamora ni a D. Ricardo Díaz, pero sí a todos los demás desde D. Rafael del Pino hasta ahora. Seguro que todos ellos, de acuerdo a su entender y a los medios con que contaron en sus respectivas épocas, en distintas tendencias políticas a las que pertenecían pusieron todo su empeño en luchar por mejorar su pueblo, por eso todos se merecen el respeto de todos nosotros . Los pueblos grandes son los que honran a sus hombres habidos, a sus autoridades de todos los tiempos, sin pretender erigirse en árbitros de la historia pasada, que no siempre se cuenta con la objetividad debida, pero si acertó a mi juicio el nuevo alcalde cuando tuvo un recuerdo muy especial para los alcaldes Cayo Armas Benitez y Pedro Luis Casañas, ambos fallecidos no ha mucho tiempo, y que seguramente tuvieron una relevancia muy singular en la vida de nuestro pueblo. Con el debido respeto y consideración a todos los alcaldes que ha tenido Frontera, yo, un modesto estudioso de nuestra historia insular, de vez en cuando manifiesto también un recuerdo especial para el alcalde D. Tomás Rodriguez Zamora, que lo fué desde la temprana edad de los veinticinco años, y que ocupó el cargo entre los años 1,943 a 1,949, y que logró después de grandes e intensas gestiones, la división del monte en nuestra isla que hasta ese entonces pertenecía íntegramente al Ayuntamiento de Valverde. Tal logró fué muy positivo para El Ayuntamiento de Frontera, pues el monte entonces era un recurso para la economía de los ayuntamientos. Me sumo, jubiloso de ánimo, a la felicitación colectiva de nuestros vecinos a la nueva corporación, e invoco, tal como lo hizo Pablo, la protección de La Madre Amada de todos los herreños . Seguro que Pablo, junto a sus compañeros podrá, al finalizar su mandato, expresar lo mismo que lo hizo el presidente D, Leopoldo Calvo Sotelo cuando dejó de ocupar el cargo. “En una curva del camino me encontré con mi conciencia, le miré a los ojos y se fue tranquila…

Comments


bottom of page