PARA QUE …por TERESA ANTEQUERA
- radiogaroecadenase
- 12 mar 2017
- 1 Min. de lectura

¿Para qué y por qué estoy en esta Tierra? El ser humano pregunta a menudo: ¿por qué me sucede esto o lo otro? ¿Por qué tengo que soportar este sufrimiento, este golpe del destino? Lo cierto es que un efecto puede estar separado de su causa por una distancia de siglos y milenios, del mismo modo que en la semilla de un árbol están contenidos los frutos que más tarde dará. No obstante, en la causa misma está determinado cuanto tiempo pasará hasta que la semilla germine, cuándo llegará el momento del efecto. La causa de una enfermedad puede remontarse a decenios y la de un suceso político o religioso a siglos. Tenemos entonces que combatir los efectos y superarlos, para no crear otra vez nuevas causas. No estamos en la Tierra, en vestido terrenal, para preguntarnos constantemente acerca de las causas, sino para superar y reconocernos en los efectos de manera que de ellos no se formen nuevas causas. Los sutiles y diferentes aspectos de la legitimidad de “causa y efecto” no pueden comprenderse con nuestras burdas palabras, porque la ley tiene en cuenta nuestro mundo de sensaciones, emociones y tendencias. Aquello que ocultamos ante los hombres es manifiesto a Dios. Quien haya reconocido esto controlará y dominará sus pensamientos y actos, es decir pensará y actuará de modo divino y sanamente, pues sabe que todo tiene su efecto. Por ello tenemos que vivir conscientemente y tener ante los ojos las consecuencias de nuestros actos. Con esto desenterramos el tesoro de nuestra alma, que fuerza, luz y amor del Todopoderoso. Teresa Antequera Cerverón De la publicación: “Mucha, mucha vida” www.editorialgabriele.com
Commentaires