top of page

PINO NARANJO.- SIN COMPLEJOS

  • radiogaroecadenase
  • 7 jun 2016
  • 3 Min. de lectura


SIN COMPLEJOS A los países del sur de Europa, en los que naturalmente se incluye España, se les atribuye injustamente una cierta fama inmerecida de: “por debajo de…” Como si cuanto más al norte, se fuera subiendo escaleras en categoría. No es así, de ninguna manera, por mucho que se repita algo, no se convierte en verdad, (aunque muchos políticos parecen opinar justo lo contrario). Algunos de los países más “avanzados” ocultan enormes núcleos de miseria, basando el supuesto avance en estadísticas y no en el nivel de bienestar de su población. Vamos a hacer un inciso y echar mano a la historia. La cultura greco-romana (sur) fue la base sobre la que se constituyó el mundo Occidental. Filosofía, arte, poesía, matemáticas, astronomía etc., etc., etc…, sin jamás olvidar, que a la antigua Grecia se le atribuye ser la cuna de la democracia. Se miraba a los del norte, mucho peor que los del norte miran hoy al sur. Desde luego, injusto e inmerecido, no eran bárbaros, simplemente había un mayor desarrollo cultural en Grecia, Italia etc. Hay que traer a la memoria la importancia de España, una primera potencia donde “nunca se ponía el sol”. Debemos recobrar el orgullo de quienes fuimos, hacerlo saber desde el momento uno, que se oigan lisonjas peyorativas. Ningún político debe aceptar esta corriente de palabra intolerable, no por palabra sino por la intención con la que se dice. Hacer saber que están hablando “con iguales”, de otra manera no es posible ningún tipo de relación. Con todo esto, no es ético cuando se habla con tanta ligereza con pesos pesados en la historia de la humanidad, que además, para más INRI de poseer un clima de lujo, tenemos un pasado que nos avala (como todos, por supuesto, no digo que no). Tomen nota sobre “calificativos intolerables” que no son adecuados ni convenientes para un buen entendimiento. Esta crisis ha originado que desde Bruselas se manden recortes desorbitados, (están esperando a que terminen las elecciones para dar la estocada con la tijera de la que hablarán los libros de historia) que asumimos sin plantarnos. Aunque digan que “no va a haber más recortes”, no me lo creo, al final los habrá, porque lo que no quitan por un lado, lo harán por otro, pero no de las grandes fortunas ni de las multinacionales. Nos contarán que de no asumir esos recortes vendrán verdaderas catástrofes, todo esto repetido como un mantra, una y otra vez, como si fuera la solución, cuando la catástrofe ya está y de seguir con los recortes se hará un tsunami de miseria. Hay que hacerse respetar dentro de Europa, exigir de la misma manera que nos exigen, no aceptar atropellos económicos en nombre de los poderes financieros. No hay que dejar de insistir en que la clase media es el motor de un país, si destruyes el motor, el país se para, no se consume, se cierran negocios y se va al declive y la ruina, a menos que los que supuestamente mueven los hilos de nuestros mandatarios (porque no cabe pensar que tal desaguisado, esté hecho para el progreso de todos), ya hayan descartado a la clase media como útil para sus propósitos. Cambien el rumbo, recuerden las lecciones de la historia, recuerden las ayudas que en tiempos pasados fueron dadas sin reproches y tiren todos juntos como una familia bien avenida, porque de no ser así, no va a funcionar eso de: “yo me llevo la mejor parte del pastel y para ti, siempre quedarán las migajas”. Porque pudiera ocurrir que venga el: “ahora, nadie se come el pastel, todos igual de mal”. Pasaríamos de un mal a otro peor. El Proyecto Europa no va a funcionar si se sigue apretando tuercas, hay demasiadas derramas en este club y todavía no tengo claro ¡tanta derrama!, y sigue…, sigue, como un goteo impertinente, tenaz, ¿no íbamos a estar mejor?, ¿para cuándo…? El sur es sinónimo de belleza, sol, arte, historia, cultura… ¡A mucha honra! No se debe jamás permitir coletillas que puedan romper un proyecto bueno para todos “si se hace bien”, ya lo dije antes, “¡están hablando con iguales!”. ¡Las formas, son importantes! Pino Naranjo @Pino_Naranjo ©copyright

Comments


bottom of page