top of page

PROFUNDO ABISMO

  • radiogaroecadenase
  • 17 abr 2023
  • 3 Min. de lectura


CRÓNICAS PRETÉRITAS Por Donacio Cejas Padrón VENEZUELA EN EL RECUERDO, EN EL CORAZÓN LA CORRUPCIÓN Y EL ROBO DE MILES DE MILLONES DE DÓLARES SITÚA A VENEZUELA AL BORDE DE UN PROFUNDO ABISMO Desde nuestra más tierna infancia, los nombres de Cuba, Argentina y Venezuela eran pronunciados en nuestra isla como algo mágico, sinónimo de riqueza y opulencia, y por ello los canarios de todas las épocas tomábamos ilusionados el camino a alguno de estos países, según la época, primero fué Cuba, luego Argentina, y a partir de los años cincuenta del pasado siglo ya Venezuela era la meta soñada, y comenzó una emigración masiva y creciente que trasladó allí a la mayoría de nuestra juventud, logrando en su mayoría conseguir el ansiado puesto de trabajo que nos fué permitiendo el ahorro necesario para el regreso, que no siempre se produjo, pues muchos canarios prefirieron quedarse allí definitivamente por diversas razones no muy fáciles de resumir. Pero cierto es reconocer, que desde los años sesenta, setenta, ochenta y noventa del pasado siglo si bien Venezuela logró cuotas de bienestar bastante generalizada entre la mayoría de su población, empezó a oírse en los medios de comunicación y en la prensa escrita el término de la corrupción entre las clases políticas y entre los dirigentes de aquellos tiempos, y se llegó a considerar como algo normal que sucediera, y no se le fué prestando seguramente la necesaria atención. Pero a partir de las últimas circunstancias políticas, en que el pais tomó otro rumbo, orientándose hacia la izquierda más radical, que prometía igual que había sucedido en Cuba años atrás, la mejora de vida par a las clases más humildes, y este sector de la población, así se lo creyó y le brindó el apoyo a los nuevos gobernantes, tardando más de la cuenta en advertir lo que venía caminando, que no era otra cosa, que la ruina moral y economica de la patria, y cuando se vinieron a dar cuenta, ya era tarde, y millones de venezolanos de todas las edades y clases sociales han ido tomando el siempre doloroso camino de la emigración, la inmensa mayoría de los inmigrantes europeos que tanto contribuyeron al progreso de Venezuela, regresaron a sus paises de origen, y una nueva sociedad ha ido emergiendo y tomando la conducción politica de la patria, a la vez que ha habido un hundimiento de la calidad de vida, se ha destapado una corrupción económica nunca antes conocida, se habla de miles y miles de millones de dolares que han desaparecido de las cuentas del estado, el preciado petróleo, tan determinante para la economía venezolana, se ha convertido en el vehículo de los saqueos y robos en cantidades impensables. No le espera a Venezuela un futuro prometedor, al contrario las estructuras sociales y morales de sus dirigentes han conducido al país a una situación que nadie nunca podía ni siquiera imaginarse, y seguramente los venezolanos entristecidos y desorientados seguirán emigrando a otros países de la región y a Europa, donde se van ubicando e insertando en una sociedad que trata de ayudarlos y asimilarlos. No me siento yo capacitado para hacer un análisis resumido de las causas que han llevado a Venezuela a esta terrible situación de pobreza y descomposición social, lo que sí es cierto, es que gran parte de sus naturales, muchísimos de ellos bien formados para el manejo de la industria petrolera se han ido de Venezuela y ya no van a regresar, lo mismo que expertos de otras ramas de la industria y el comercio. Ese fenómeno es un precio muy caro que Venezuela tiene que pagar, sencillamente por no haber advertido a tiempo el escenario que los dirigentes actuales estaban preparando, y es el pueblo, especialmente los más desposeídos de riqueza los que pagarán con más dolor y sacrificio las consecuencias de sus errores pasados, cuando no abrieron a tiempo los ojos y atendieron a las advertencias que desde muchas instancias se le hacían constantemente a los venezolanos. Las inmensas cantidades de dineros sustraídos no volverán a Venezuela, por muchas promesas que los políticos mantengan, ese es un camino sin retorno. Ojalá me equivoque. Hay un dicho en nuestro costumbrismo canario que dice, “ No se puede poner perros a vigilar carne”.

Comments


bottom of page