top of page

SEGUNDA UNIDAD TIPO SALVAMAR

  • radiogaroecadenase
  • 8 oct 2024
  • 3 Min. de lectura

Salvamento Marítimo instalará una segunda Salvamar con base en

La Restinga, en El Hierro

El senador por El Hierro y el director de la Sociedad de Salvamento y Seguridad

Marítima (SASEMAR) José Luis García Lena tuvieron un encuentro en el que el

representante herreño reiteró la petición de una segunda embarcación tipo

Salvamar en la isla de El Hierro, así como la necesidad de más medios para las

tripulaciones y enfatizó la urgencia

José Luis García le comunicó a Javier Armas que en el próximo mes y medio tiene

previsto disponer de esa embarcación ya que Salvamento Marítimo recibirá en los

próximos días una nueva Salvamar que permitirá liberar otra embarcación que

tendrá carácter itinerante con base en el puerto de La Restinga. Para ello, se

comenzará con la contratación de los 8 nuevos tripulantes que estarán destinados

en El Hierro

El senador por El Hierro, Javier Armas, mantuvo este martes, día 8 de octubre, una reunión

con el director de la entidad pública empresarial Sociedad de Salvamento y Seguridad

Marítima (SASEMAR), dependiente del Ministerio de Transportes del Gobierno de España,

José Luis García Lena, solicitada con urgencia a finales del mes de septiembre por el

representante herreño. También participó en la reunión la directora de operaciones de

Salvamento Marítimo, Eva Díaz.

El objetivo de este encuentro, tal como lo reflejó el senador, fue lograr el compromiso del

Estado con la instalación de una segunda unidad tipo Salvamar con base fija en El Hierro,

ante la presión migratoria que sufre Canarias, especialmente nuestra isla, tras anunciarse

un refuerzo puntual de las tripulaciones de Salvamar Tenerife (Tenerife), Salvamar Nunki

(Gran Canaria) y Salvamar Alphard (La Palma) con seis nuevos tripulantes, el cual este

consideró una mejora pero insuficiente para el caso de El Hierro.

“He trasladado al director de Salvamento Marítimo la necesidad de más medios para las

tripulaciones de las embarcaciones de El Hierro y una segunda unidad con base fija en

nuestra Isla, porque las tripulaciones siguen estando de guardia los siete días de la semana,

24 horas al día. La solución para estos trabajadores consiste en contar con otra unidad tipo

Salvamar con dos tripulaciones haciendo guardia para ir turnándose con las ya disponibles,


de manera que estos no tengan que pasar días sin dormir ni descansar porque son

alertados a cualquier hora del día o de la noche para socorrer a los cayucos o rescatar a

víctimas en el mar”, según manifestó el representante de la Agrupación Herreña

Independiente.

En esta línea, Javier Armas quiso hacer hincapié en la urgencia de estas peticiones

ejemplificando la tragedia sucedida la semana pasada, en la que 63 hombres y menores

procedentes de Mali, Senegal, Mauritania, Guinea y Gambia perdieron la vida a unos siete

kilómetros de la costa oriental de El Hierro tratando de llegar a tierra. Por ello trasladó su

apoyo a los trabajadores de Salvamento Marítimo intervinientes esa noche.

“Este es solo uno de los tantos dramas que hemos vivido en Canarias a raíz de la crisis

migratoria y seguirán acentuándose si no tomamos medidas, entre ellas, un incremento de

los medios para las tripulaciones que atienden a estas personas y una segunda unidad que

libere de la presión a estos trabajadores que están poniendo en riesgo sus vidas y la de los

migrantes en cada una de estas operaciones”, concluyó el senador.

Para ampliar información y/o entrevistas: 664069603



Comments


bottom of page