top of page

TRANSPLANTADA por JOSE VICENTE COBO

  • radiogaroecadenase
  • 11 oct 2017
  • 1 Min. de lectura


¿Qué llega a la persona trasplantada además de un órgano? La física moderna explica que en un trasplante de órganos el receptor tiene una conciencia totalmente diferente al donante, la consecuencia es que existen dos niveles de vibración, por lo que el cuerpo del receptor se empeñará en rechazar el órgano extraño. En la actualidad a través de la profecía dada a través de Gabriele de Würzburg se sabe que el alma del donante, a través de su órgano donado y trasplantado en otra persona, puede actuar a través de la conciencia de ésta. Lo que puede ocasionar que un receptor adopte partes de los programas de vida del donante y sufra así una transformación forzada e inevitable en su conciencia. La vida de una persona trasplantada es difícil, pues el paciente necesitará medicamentos de por vida para bloquear la inmunidad, de lo contrario el órgano sería rechazado. De esta forma una persona trasplantada está más predispuesta a enfermar. Y desde el punto de vista metafísico, existen informes sobre lo que junto a un órgano también se trasplanta, por ejemplo la memoria, es decir características, facultades, preferencias o temores, aspectos que el receptor del órgano experimentará tras el trasplante. El cardiólogo americano Paul Purcell entrevistó a más de 100 receptores de corazón, que experimentaron sensaciones o cambios relacionados con el donante respectivo. Estos fenómenos vienen explicándose como una consecuencia de la larga duración de la anestesia o de los medicamentos que reciben los receptores de órganos, pero no deja de ser significativo que se desarrollen precisamente comportamientos típicos del donante. ¿Qué explicación existe para tales fenómenos? José Vicente Cobo Del programa: “Trasplantes de organos“ www.radio-santec.com

Comments


bottom of page